Seminario Internacional de Seguridad Ciudadana: Los desafios para politicas efectivas
Los principales desafÃos de polÃtica pública para la implementación a nivel subregional fueron los temas de discusión en el Seminario Internacional desarrollado en la Ciudad de Salta el 12 de Diciembre del 2014. El mismo contó con la presencia de múltiples personalidades y actores polÃticos claves del paÃs entre los que se destacan la Ministra de Seguridad de la Nación Argentina, el Gobernador de la Provincia de Salta y Ministros de Seguridad de todas las provincias del Nortoeste Argentino (Catamarca, La Rioja, Tucumán, Jujuy, Salta y Santiago del Estero).
Este seminario estuvo antecedido por una reunión de trabajo donde los principales funcionarios públicos asà como jefes policiales de todas las provincias debatieron sobre el diagnóstico y las posibles intervenciones de polÃtica pública en torno a dos temas principales.
-
DesafÃos del tráfico de drogas a nivel local y nacional
-
Violencia juvenil y accionar policial.
En ambos temas se presentaron experiencias internacionales asà como un diagnóstico compartido sobre la magnitud de los problemas en América Latina. Estas presentaciones estuvieron a cargo de expertos internacionales que establecieron aportes sustantivos a la capacidad de respuesta subnacional a estos fenómenos.
Los debates desarrollados durante la reunión de la mañana fueron fortalecidas en el marco de un seminario abierto que contó con la presencia de más de 300 asistentes de diversos espacios de la administración pública e instituciones policiales provinciales de Argentina.
Los aprendizajes son múltiples y se pueden ordenar sobre 10 áreas crÃticas que sirven de avance no solo para la realidad Argentina sino también de otros contextos nacionales. Especialmente la implementación de iniciativas de polÃtica a nivel subnacional ha sido poco abordada en el debate general.
- La importancia del diagnóstico focalizado
- Fortalecimiento de capacidades policiales
- Especialización y coordinación con el Ministerio Público
- TecnologÃa y Seguridad pueden ir de la mano
- Control civil en Seguridad Pública
- Respuestas regionales integrales y coordinadas
- Los problemas de convivencia
- Violencia como forma de resolución de conflictos cotidianos
- DesafÃos para enfrentar el uso de violencia por parte de los jóvenes
- Drogas y la presencia territorial del Estado
A continuación se describen las áreas crÃticas mencionadas previamente desde una perspectiva integradora del debate y con espÃritu de generación de un cuerpo de discusión sobre temas claves en América Latina.
Author

Professor, Universidad de Santiago de Chile
Latin America Program
Ðǿմ«Ã½â€™s prestigious Latin America Program provides non-partisan expertise to a broad community of decision makers in the United States and Latin America on critical policy issues facing the Hemisphere. The Program provides insightful and actionable research for policymakers, private sector leaders, journalists, and public intellectuals in the United States and Latin America. To bridge the gap between scholarship and policy action, it fosters new inquiry, sponsors high-level public and private meetings among multiple stakeholders, and explores policy options to improve outcomes for citizens throughout the Americas. Drawing on the Ðǿմ«Ã½ Center’s strength as the nation’s key non-partisan policy forum, the Program serves as a trusted source of analysis and a vital point of contact between the worlds of scholarship and action. Read more
Explore More
Browse Insights & Analysis
The OSCE is a Good Value for America

Mapping Undersea Infrastructure Attacks in the Baltic Sea
